¿Qué es la calidad de servicio?

En el campo de la gestión del rendimiento de la red, la tecnología QoS (Quality of Service) regula la prioridad y la asignación de recursos del flujo de datos como un sistema de señales de tráfico. Su valor fundamental es equilibrar la competencia del tráfico durante la congestión de la red y garantizar la calidad del servicio para los servicios críticos. En este artículo, elaboramos sistemáticamente la lógica central y la práctica de ingeniería de la QoS desde las tres dimensiones de la realización técnica, la adaptación al escenario y la selección de estrategias.

1. Naturaleza técnica y mecanismo de realización de la calidad de servicio

1. Definición y objetivos

La QoS es una tecnología de gestión de recursos de red que logra los siguientes objetivos clasificando, marcando y programando flujos de datos:

Garantía de ancho de banda: Reserva suficiente ancho de banda para servicios en tiempo real como videoconferencia y VoIP.

Control del retardo: Reduzca el retardo de extremo a extremo en escenarios como los juegos y el control industrial.

Supresión de pérdida de paquetes: Reduce la probabilidad de pérdida de paquetes durante la transmisión de datos críticos.

2. Componentes tecnológicos básicos

La pila tecnológica de Calidad de Servicio contiene cuatro módulos básicos:

Clasificación: Identifique los tipos de tráfico basándose en la quíntuple (IP de origen/destino, puerto, protocolo) o en el marcado DSCP.

Marcado: Define prioridades utilizando los campos DSCP (6bit) o IEEE 802.1p (3bit) de DiffServ.

Colas: programación de paquetes mediante algoritmos como WFQ (Weighted Fair Queuing), CBWFQ (Class Based Weighted Fair Queuing), etc.

Conformación del tráfico (Shaping): mediante el algoritmo token bucket para limitar el tráfico en ráfagas, para evitar la congestión del enlace.

Tomemos como ejemplo la configuración típica de un dispositivo Cisco:

class-map match-any VOICE  

 match dscp ef  

policy-map QOS-POLICY  

 clase VOZ  

  porcentaje de prioridad 20  

 clase VIDEO  

  ancho de banda por ciento 30  

 clase por defecto  

  cola justa  

Esta política asigna 20% de ancho de banda estrictamente prioritario al tráfico de voz, garantiza 30% de ancho de banda al tráfico de vídeo y programa el resto del tráfico de forma equitativa.

2.Escenarios típicos de aplicación y selección de políticas de calidad de servicio

1. Redes de oficinas corporativas

Características de la demanda: garantizar la prioridad de la videoconferencia y el sistema ERP, y limitar el ancho de banda ocupado por las descargas P2P.

Escenario de configuración:

Marcar el protocolo SIP/RTP como EF (reenvío acelerado)

Limitación de la velocidad del tráfico de descarga HTTP (Policía 10 Mbps)

Activar LLQ (cola de baja latencia) para garantizar que los paquetes de voz tengan prioridad de transmisión.

2. Internet industrial de los objetos

Requisitos: baja latencia (≤10ms) para Control PLC comandos, alta fiabilidad de los datos de los sensores.

Implantación de la tecnología:

Uso de etiquetado prioritario 802.1p para datos en tiempo real de OPC UA

Configuración de colas de hardware independientes para el tráfico PROFINET IRT

Implantación de TSN (Time Sensitive Networking) para mejorar la precisión de la sincronización de relojes.

3. Computación en nube y virtualización

Desafío: Aislamiento de recursos cuando varios inquilinos comparten enlaces físicos

Solución:

Aplique la tecnología SR-IOV+DCB (Data Center Bridging) en la capa vSwitch.

Ajuste dinámico de las políticas de calidad de servicio en función del controlador SDN (por ejemplo, la tabla de contadores OpenFlow)

Habilitación de plug-ins CNI QoS para redes de contenedores (por ejemplo, Kubernetes Bandwidth API)

3. Modelos de decisión para activar y desactivar la calidad de servicio

¿qué es Qos?

1. Escenarios recomendados para habilitar la Calidad de Servicio

Congestión frecuente de la red: Cuando la tasa de utilización del enlace supera continuamente los 70%, es necesario activar la QoS para evitar daños en los servicios críticos.

Grandes diferencias en la sensibilidad empresarial: hay audio y vídeo en tiempo real, control industrial y otro tráfico de alta prioridad mezclado con la transmisión ordinaria de datos.

Compartición de recursos entre varios inquilinos: la computación en nube o las sucursales empresariales necesitan proteger los acuerdos de nivel de servicio de diferentes departamentos/clientes.

2. Escenarios para considerar la desactivación de la Calidad de Servicio

Ancho de banda de red extremadamente abundante: por ejemplo, la carga real del enlace de 10Gbps es inferior a 10% durante mucho tiempo.

Cuello de botella en el rendimiento del dispositivo: Activar QoS en routers de gama baja puede provocar una sobrecarga de la CPU (por ejemplo, 50% de caída en el rendimiento de reenvío).

Problemas de compatibilidad de protocolos: Algunos dispositivos antiguos no admiten el marcado DSCP, lo que provoca fallos en las políticas.

3. Solución de compromiso: habilitación selectiva

Control a nivel de interfaz: Habilite la QoS sólo en los enlaces de cuello de botella, como la salida de la WAN, y mantenga la programación predeterminada dentro de la LAN.

Política horaria: Habilite la QoS durante las horas punta (9:00-18:00) y desactívela por la noche para reducir la carga de los equipos.

Granularidad a nivel empresarial: Active la protección prioritaria sólo para las aplicaciones críticas (por ejemplo, SAP, Zoom).

4. Puntos de prácticas de ingeniería para la configuración de la calidad de servicio

1. Garantía de precisión para la clasificación del tráfico

Inspección profunda de paquetes (DPI): Identificar el tipo de aplicación real del tráfico cifrado (por ejemplo, determinar los servicios web por el campo SNI de TLS).

Asistencia de aprendizaje automático: generación automática de reglas de clasificación basadas en características históricas del tráfico, adaptándose a nuevos tipos de aplicaciones (como el tráfico metauniversal).

2. Optimización y ajuste de los parámetros de las colas

Profundidad del búfer: se calcula dinámicamente en función del RTT (retardo de ida y vuelta) del enlace para evitar la saturación del búfer (Bufferbloat).

WRED (Weighted Random Early Detection): implementa la pérdida activa de paquetes en el tráfico TCP para evitar problemas de sincronización global.

3. Coherencia de políticas entre dispositivos

Retención de token de extremo a extremo: Configure Trust Boundary para garantizar la tokenización de DSCP por switches y routers.

Control SDN centralizado: Emita políticas de QoS de forma uniforme a través de OpenDaylight y otros controladores para eliminar las diferencias de configuración entre dispositivos.

5. Errores típicos de configuración y pautas para solucionar problemas

1. Errores comunes de configuración

Inundación de prioridad: demasiado tráfico se marca como de alta prioridad, perdiendo la importancia de la programación.

Limitación excesiva de la tasa: El valor de la policía se establece por debajo de los requisitos empresariales, lo que provoca que se descarte el tráfico legítimo.

Las colas por hardware no están activadas: sólo está configurada la QoS por software, que no puede cumplir los requisitos de baja latencia.

2. Ruta de solución de problemas de rendimiento

Prueba de referencia: Mida el rendimiento de la red después de desactivar QoS para confirmar si QoS está causando cuellos de botella.

Monitorización de colas: Vea las estadísticas de descarte de colas a través de la interfaz show policy-map.

Verificación del marcado: Utilice Wireshark para capturar paquetes y comprobar si el marcado DSCP/802.1p es correcto.

Conclusiones: El valor de la calidad de servicio y la evolución tecnológica

La QoS no es sólo una herramienta de asignación de ancho de banda, sino un sistema de programación del valor de los recursos de red. Su objetivo último es maximizar el rendimiento global de la empresa mediante una gestión diferenciada. Con el desarrollo de la tecnología de IA y las redes basadas en intenciones, la próxima generación de QoS tendrá las siguientes características:

Generación dinámica de políticas: Derive automáticamente los parámetros de calidad del servicio en función de los objetivos empresariales.

Colaboración interdisciplinar: Calidad de servicio de extremo a extremo desde el punto final hasta la nube

Percepción mejorada: Integración de la comprensión semántica de la capa de aplicación para mejorar la precisión de la clasificación

Las empresas deben encontrar un equilibrio entre el "control detallado" y la "complejidad de gestión" en función de los requisitos empresariales, el statu quo de la red y las capacidades técnicas. En la mayoría de red moderna la habilitación selectiva de la QoS sigue siendo una opción necesaria para garantizar una experiencia empresarial crítica.

Artículos recientes

Póngase en contacto con nosotros