¿Cuál es la diferencia entre Modbus TCP y TCP/IP?

Modbus TCP y TCP/IP son dos protocolos de comunicación de red diferentes. Aunque ambos se basan en la pila de protocolos TCP/IP, existen diferencias obvias en su implementación y aplicación. A continuación, detallaremos las diferencias entre estos dos protocolos.

¿Qué es el protocolo Modbus TCP y TCP/IP?

Modbus TCP

Modbus TCP es un protocolo de capa de aplicación basado en el protocolo TCP/IP, que es una extensión del protocolo Modbus. El protocolo Modbus es un protocolo de comunicación serie desarrollado originalmente por Modicon Company en 1979 para la comunicación entre dispositivos en sistemas de control de automatización industrial. Modbus TCP convierte el protocolo Modbus en el protocolo TCP/IP basado en Ethernet para admitir una gama más amplia de equipos e integración de sistemas. El protocolo Modbus TCP utiliza la capa de transporte y la capa de red de la pila de protocolos TCP/IP para lograr la comunicación de datos entre dispositivos.

El protocolo Modbus TCP tiene las ventajas de su sencillez, fiabilidad y amplia aplicación. No sólo permite la comunicación entre dispositivos, sino también el acceso y control remotos a través de Internet. El protocolo Modbus TCP tiene una amplia gama de escenarios de aplicación, incluyendo sistemas de control de automatización industrial, gestión energética, monitorización medioambiental, automatización de edificios y otros campos. Al mismo tiempo, el protocolo Modbus TCP es también un protocolo abierto y puede integrarse fácilmente con otros protocolos de comunicación.

Edge Computing: Acercar la informática al hogar/diferencia entre Modbus TCP y TCP/IP

Protocolo TCP/IP

El protocolo TCP/IP es uno de los más utilizados en Internet. Es el protocolo central del conjunto de protocolos de Internet. El protocolo TCP/IP es un conjunto de Protocolos de comunicación de Internet desarrollados por la (ARPA) del Departamento de Defensa de Estados Unidos a principios de la década de 1970, con el objetivo de proporcionar un protocolo de comunicación estandarizado para las redes informáticas mundiales. El protocolo TCP/IP proporciona un método de transmisión de datos fiable, flexible y versátil que permite a los distintos ordenadores y redes de Internet comunicarse entre sí e intercambiar información.

El protocolo TCP/IP consta de dos partes principales: El Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y el Protocolo de Internet (IP). Entre ellos, el protocolo IP es el principal responsable de la transmisión de paquetes de datos en la red, incluyendo funciones como el encaminamiento, la fragmentación y el ensamblaje de paquetes de datos. El protocolo TCP es un protocolo de capa de transporte basado en el protocolo IP. Se encarga principalmente de establecer conexiones fiables en ambos extremos de la comunicación y de segmentar, ensamblar e inspeccionar los datos. El protocolo TCP/IP también incluye muchos otros protocolos, como el Protocolo de Datagramas de Usuario (UDP), el Protocolo de Tiempo de Red (NTP), el Protocolo de Sistema de Nombres de Dominio (DNS), etc.

El protocolo TCP/IP es un protocolo estándar abierto que tiene una amplia gama de escenarios de aplicación, incluyendo varios entornos de red como Internet, LAN y WAN. El protocolo TCP/IP proporciona un estándar de comunicación universal que permite a distintos tipos de ordenadores y dispositivos comunicarse entre sí e intercambiar información. Al mismo tiempo, el protocolo TCP/IP es también un protocolo extensible que puede integrarse fácilmente con otros protocolos de comunicación para lograr funciones de comunicación y procesamiento de datos más complejas.

Estructura del protocolo Modbus TCP y TCP/IP

Modbus TCP es una extensión basada en el protocolo Modbus, que utiliza el protocolo TCP/IP para la comunicación.

El protocolo Modbus es un protocolo de comunicación serie, mientras que Modbus TCP es un protocolo de capa de aplicación basado en el protocolo TCP/IP. Su estructura de protocolo es sencilla y clara, e incluye la capa de aplicación, la capa de transporte y la capa de red.

El protocolo TCP/IP tiene una estructura de cuatro capas: capa de aplicación, capa de transporte, capa de red y capa de enlace de datos.

DTU/Edge Gateway/Plataforma IoT/Módulo de pasarela/¿Cuál es la diferencia entre Modbus TCP y TCP/IP?

Velocidad de comunicación de Modbus TCP y TCP/IP

La velocidad de comunicación de Modbus TCP es relativamente lenta, principalmente porque utiliza una estructura de trama y un formato de datos más largos, lo que requiere más análisis y procesamiento de datos.

El protocolo TCP/IP tiene una mayor velocidad de comunicación, principalmente porque su formato de transmisión de datos es más conciso y claro, y puede intercambiar y transmitir datos rápidamente.

Topología de la red

Modbus TCP adopta una topología de red en estrella basada en Ethernet, que puede soportar múltiples dispositivos para comunicarse al mismo tiempo.

El protocolo TCP/IP admite diversas topologías de red, como estrella, anillo, árbol y otras estructuras, lo que resulta más flexible y escalable.

Método de transmisión de datos

La comunicación Modbus TCP adopta el modo semidúplex, es decir, sólo una parte puede transmitir datos al mismo tiempo.

El protocolo TCP/IP adopta el modo full-duplex, es decir, ambas partes pueden transmitir y recibir datos al mismo tiempo, lo que mejora la eficacia de la comunicación.

Escenarios de aplicación de Modbus TCP y TCP/IP

El protocolo Modbus TCP se utiliza principalmente en campos como los sistemas de control de automatización industrial y los equipos de maquinaria, y admite una amplia gama de equipos e integración de sistemas.

El protocolo TCP/IP se utiliza ampliamente en Internet, redes de área local, redes de área amplia y otros campos, y soporta diversos tipos de transmisión de datos y necesidades de comunicación.

En resumen, Modbus TCP y TCP/IP son dos sistemas diferentes. comunicación en red protocolos. Tienen diferencias evidentes en cuanto a estructura de protocolo, velocidad de comunicación, topología de red, método de transmisión de datos y escenarios de aplicación. Los usuarios pueden elegir según sus propias necesidades. Elija el protocolo adecuado según sus necesidades.

Artículos recientes

Póngase en contacto con nosotros